Si acabas de toparte con el término Stop Words y aún no sabes a ciencia cierta lo que esto significa, en nuestro diccionario aclaramos tus dudas.
¿Qué son la Stop Words?
Se conocen como Stop Words, también conocidas como “palabras vacías”, a aquellas palabras que no son registradas por los bots de Google a menos que estén acompañadas de palabras claves o keywords. Es un término popularizado recientemente en el ámbito de la creación de contenido, puesto que su uso estratégico puede acarrear beneficios en el posicionamiento del contenido escrito.
Estas palabras no tienen un significado por sí solas, sino que son acompañantes o complementos de otras. Aquí se encuentran algunas palabras como artículos, preposiciones, adverbios o pronombres, entre otros tipos de palabras que dependerán del idioma.
Por esta misma razón, de no tener un significado propio para los bots, al momento de introducirlas en los buscadores son filtradas, y al momento de intentar posicionar un contenido, no son tomadas en cuenta por los algoritmos de los buscadores como Google.
El hecho de que los motores de búsqueda las detecten como nulas no quiere decir que debamos dejar de utilizarlas, puesto que son palabras que dan sentido y coherencia al texto, pero que informáticamente no tienen un valor para generar posicionamiento.
¿Para qué sirven las Stop Words?
Las Stop Words sirven principalmente para dar coherencia al texto, así como proveerlo de naturalidad, puesto que algunas palabras claves requieren de contexto y conectores para poder entenderse.
Existen personas que utilizan las palabras claves sin acompañarlas de Stop Words. Sin embargo, esto puede llegar a entorpecer la lectura, haciendo el texto un poco incomprensible. Lo ideal es que el contenido escrito para la web se pueda leer fácil y amenamente, no como si fuese escrito por un robot.
Eliminar por completo las “palabras vacías” puede conllevar a errores gramaticales y sintácticos que pueden ser incluso perjudiciales para el SEO del contenido, ya que algunas actualizaciones de motores de búsqueda requieren de un texto bien escrito para poder ser posicionados.
Ejemplos de Stop Words
Al momento de buscar en Internet, algunas personas pueden usar solo palabras claves. Por ejemplo, supongamos que queremos buscar arriendos en una localidad específica, podemos usar solo las palabras claves como “alquiler Madrid”, o podríamos buscar “alquiler en Madrid”. En este caso el “en” funciona como una palabra vacía o una Stop Word.
Otros ejemplos en español de Stop Words son algunos adverbios de lugar como arriba, abajo, allí, aquí; también artículos como la, el, eso, ellos, entre otros. Y por supuesto, las conjunciones como: y, o, así como, pero, aunque, con, y cualquier otra palabra que sirva para conectar y dar sentido a una oración o un texto.
Más información sobre Stop Words
Las palabras vacías de las que hemos estado hablando pueden ser utilizadas dentro de la estrategia de SEO para dar sentido y mejorar la presencia de las keywords, así que si te interesa conocer más sobre SEO y cómo puedes aplicar estas estrategias para mejorar el alcance de tu contenido, puedes visitar algunos de los artículos del blog de Ulimited Growth como:
SEO friendly: qué es, en qué consiste y cómo se aplica.
Redacción publicitaria: qué es y cómo aplicarla para vender.