Script

junio 20, 2022

Para entender qué es un script debemos hablar de los fragmentos de código usados en programación para dar forma a herramientas en informática en general o a herramientas más concretas en internet. 

Este fragmento de código se trata de una parte fundamental del software, puesto que compone el código de una aplicación en una de sus funciones o en la totalidad. Es común encontrarlo en la estructura de páginas web y e-commerce.

La evolución de los scripts lo han posicionado como un elemento fundamental en la programación web, sin su uso no sería posible llevar a cabo muchas de las funciones que las páginas web actuales ofrecen a sus usuarios. 

¿Qué es el script en programación web? 

Dentro del campo de la programación web, el script se refiere al fragmento de código o programa que se incluye dentro de un documento HTML. El navegador web que emplea el usuario se encarga de interpretar y ejecutar ese código.

Es importante saber que este concepto ha ido evolucionando para entender qué es el script actualmente, puesto que se ha convertido en un elemento esencial en el marketing digital, con una fuerte vinculación con el entorno por el que se desarrolla. 

Hay que tener clara una cosa, sin script no hay web, ni plugin ni tan siquiera herramientas de edición web. Por lo tanto, esto nos lleva a preguntarnos, además de qué es el script, para qué sirve este programa. 

¿Para qué sirven los scripts? 

Los scripts son ese “guion” que debe mantener una parte del programa con el fin de lograr el proceso para el que fue creado.

Puede controlar diferentes acciones dentro de la página web. Por ejemplo, si un usuario accede a una web y realiza una lectura en una de sus páginas, el script controla acciones determinadas en ese proceso. 

Algunas de esas acciones pueden ser pulsar sobre un enlace, modificar el tamaño de las ventanas de búsqueda, mover el ratón, el tiempo de carga de una imagen, etc. 

De esta manera, cuando un usuario visita algún sitio web y ve un Call To Action (botón o enlace para atraer clientes potenciales) con una función determinada, lo que hace que ese botón cumpla adecuadamente con su función asignada es la programación específica del script. 

Lo mismo sucede cuando se está navegando y queremos disminuir o ampliar el tamaño de la ventana de visualización. El simple hecho de hacer clic con el ratón sobre la esquina que indica el cambio de tamaño, es una acción dirigida y controlada por un script programado para que esa función se realice adecuadamente. 

También en los videojuegos puedes encontrar scripts, su función en estos casos suele ser la de separar cada cosa que se hace, por lo que como puedes imaginar son una gran cantidad de scripts los que se emplean en la programación de un videojuego. 

El objetivo que tiene dotar un sitio web de scripts es el de proveer a una web de múltiples funciones para convertirla en un sitio web dinámico. 

Por lo tanto, cualquier empresa que tenga influencia en el ámbito digital debe tener muy en cuenta su uso. Especialmente, si no solo opera en internet, sino que desea conseguir un crecimiento digital

Se puede utilizar scripts tanto en la creación de cuentas de usuario por medio de un registro como para reproducir videos de sitios web como YouTube, entre otra gran posibilidad de acciones. 

¿Cómo se crea un script? 

De nada sirve saber qué es un script si no se sabe cómo producirlo. Para crearlo en un  documento HTML es imprescindible usar un lenguaje específico de programación para que los distintos navegadores lo detecten. 

Hoy en día, el lenguaje más popular y utilizado para añadir scripts es el lenguaje de programación JavaScript, siendo además el primer lenguaje específico producido para ello. 

Para crear e incluir un script en un sitio web se debe seguir el siguiente proceso paso a paso: 

Crear el script

Es fundamental definir con el mayor grado de exactitud cuál va a ser su función y qué es el script, en cuanto a lo que va a aportar dentro del sitio web donde que se introduzca. 

Otro aspecto importante para crearlo es disponer de conocimientos en programación, es necesario poder plasmar la idea en códigos ejecutables e interpretables adecuadamente en el navegador

Introducir el script en el sitio web 

Generado ya el fragmento de código que forma el script, es necesario insertarlo en un documento HTML para que los usuarios puedan ejecutarlo cuando naveguen en la web. 

Comprobar su correcto funcionamiento

Para verificar si el script que se ha introducido funciona correctamente, solo hay que acceder a la web donde se ha insertado el documento HTML. Recomendamos que para asegurar la verificación se utilicen distintos navegadores como Firefox o Chrome.

Ahora bien, una vez dentro de la web hay que comprobar que la función para la que fue creada se está cumpliendo adecuadamente para los usuarios. 

Ejemplos de script

Algunos proyectos de programación donde podamos encontrarnos scripts son, por ejemplo: 

En los videojuegos de Unity. Si desarrollas un juego en la plataforma Unity, te encontrarás con scripts en lenguaje C#.

En aplicaciones Android. Si estás interesado en desarrollar una aplicación para Android, deberás utilizar scripts en lenguaje XML para definir el diseño de la aplicación. 

Más información sobre Script

Si te interesa conocer más sobre qué es el script, para qué sirve y cómo crearlo; u otros términos actuales en el sector del marketing digital, te aconsejamos e invitamos a que visites nuestro blog o eches un vistazo a otros artículos de nuestro Diccionario de Marketing

Si buscas seguir aprendiendo, no te puedes perder artículos como: 

SEO friendly: Qué es, en qué consiste y cómo se aplica a las estrategias

Todo lo que debes saber sobre cómo hacer un anuncio publicitario

UnlimitedWiki relacionados

Folksonomía

¿Sabes qué es la folksonomía y cómo debe ser usada en SEO? Cuando hablamos de folksonomía, nos...

Flash Mob

Si te preguntas qué es un flashmob, este es una acción o actividad que se genera de manera...

Blogroll

Conocer los principales conceptos de Marketing junto con sus usos es realmente importante si te...

×