Si te preguntas qué son las categorías y para qué sirven, has llegado al lugar adecuado. En nuestro diccionario de marketing te sacamos de dudas.
¿Qué son las categorías?
Para quienes comienzan en el ámbito del desarrollo de contenido web o el diseño de páginas webs, es común encontrar el término “categoría” en distintos espacios. Las categorías son todas las posibles clases en las que se puede clasificar el contenido dentro de una web. Es decir, nombres que se pueden otorgar para ordenar de manera jerarquica el contenido y que haya mayor navegabilidad y comprensión.
Crear categorías permite que se ubique más fácilmente el contenido dentro de una plataforma web. Sobre todo, dentro de algunos servidores como WordPress, las categorías y las etiquetas de contenido están ampliamente relacionadas, donde según la etiqueta que se elija se puede crear una categoría de contenido.
El concepto de lo que son las categorías adquiere particular importancia al momento de decidir cuál será la estructura interna de una página o blog, porque de esto depende cómo el usuario podrá navegar por la plataforma. Normalmente, las categorías sirven como filtros para el contenido, y es usual que se utilice el atributo de “tema” como categoría para facilitar más la clasificación de los contenidos.
¿Para qué sirven las categorías?
Además de saber qué son las categorías, es importante entender su funcionalidad. El principal objetivo de las categorías es ordenar y clasificar el contenido dentro de una plataforma web. Con categorías bien definidas es más sencillo para los creadores de contenido, editores y colaboradores subir los textos de manera ordenada para que luego puedan ser más fáciles de ubicar por los lectores.
Además de esto, las categorías permiten una mayor fluidez en la navegación de la página web o blog. De esta forma, se vuelve mucho más sencillo el momento de tratar de consultar algún contenido, pero también la clasificación por categorías beneficia el posicionamiento de la página porque facilita la posibilidad de encontrarla.
Por último, las categorías dan la posibilidad de crear jerarquías de contenido, y esto también tiene fines estéticos. Es decir, una página ordenada por categorías se ve mejor y, por tanto, es más llamativa para los usuarios que un sitio que no se entienda cómo puede navegarse.
Ejemplos de categorías
Si deseas conocer un ejemplo claro de lo que son las categorías dentro de una página web, puedes visitar el sitio de nuestra agencia Unlimited Growth. Específicamente, puedes observar la categoría de servicios, que a su vez se divide en una serie de sub categorías para definir cada uno de los servicios y sus alcances.
También puedes ver la forma en que son ordenados los post de manera temática dentro de nuestro blog. Como mencionamos, una de las formas más sencillas de ordenar una página web es a partir de los temas que te interesan.
Más información sobre las categorías
Al momento de crear categorías, considera también algunas palabras claves que puedan ayudar al usuario a encontrar mejor lo que busca. Si deseas profundizar en el ámbito del diseño de web y la creación de categorías, puedes leer:
Cómo crear una página web paso a paso6 pasos para crear una página web profesional en WordPress