¿Sabías que puedes encontrar información en diferentes plataformas y no solo en Google? Estamos tan acostumbrados a entendernos con Google, que seguramente más de uno desconoce la existencia de cientos de opciones de motores de búsqueda para conseguir información en la red. La mayoría de los buscadores web que hoy en día están activos han ganado popularidad desde 2010, quédate en nuestro blog para conocer cuáles son estos principales motores de búsqueda.
Es importante conocer las opciones de buscadores web que existen por razones estratégicas. Si bien el 90% del marketing digital se concentra en el posicionamiento SEO de Google, puedes generar también posicionamiento orgánico en otros motores de búsqueda para promocionar tus productos y contenidos.
¿Qué son y cómo funcionan los motores de búsqueda?
Los motores de búsqueda son herramientas que permiten encontrar información en internet, a través de la introducción de cadenas de búsquedas compuestas por palabras clave, los buscadores devuelven las páginas que mejor se adaptan a lo que estás buscando. Estos resultados se muestran en orden según un algoritmo basado en la importancia del contenido, cálculo que realizan los motores a partir de un algoritmo que tiene en cuenta muchos aspectos: intención de búsqueda, optimización del sitio, velocidad de carga, CTR, reputación, etc…
Conociendo este funcionamiento, seguramente ahora entiendes mucho mejor la importancia del SEO para mejorar la visibilidad a través del posicionamiento web. Además, los buscadores son la herramienta que permite usar de manera más amena Internet.
Existen diferentes tipos de motores de búsqueda, desde los más generales, que son el punto de partida para la navegación web, como otros más especializados que catalogan contenido de tópicos específicos. Por ejemplo, los buscadores académicos.
Pero todos utilizan más o menos el mismo proceso informático para dar resultados. La cadena de búsqueda comienza con el análisis de las palabras claves introducidas, sigue con la catalogación del contenido para finalizar en los resultados de búsqueda. Los usuarios de la web también pueden realizar preguntas al motor de búsqueda, o inclusive, subir archivos en algunos de los casos, todo depende de la complejidad del algoritmo bajo el cual funcionen.
Principales motores de búsqueda
Ya hemos dicho que el motor de búsqueda más utilizado mundialmente es Google, el cual ocupa más del 90% de todas las consultas que diariamente se realizan en Internet. Sin embargo, existen motores de búsqueda que en ciertas áreas geográficas son mucho más utilizados que Google, como Baidu en China o Yandex en Rusia, así como buscadores que se usan por elección, como DuckDuckGo, debido a los beneficios relacionados con la privacidad que ofrecen.
A continuación, te mostramos una lista de los buscadores más utilizados en todo el mundo:
Google, el más utilizado
Obviamente, este gigante estadounidense encabezaría la lista como ya lo venimos advirtiendo. No solo es el más utilizado en todo el mundo, sino que gran porcentaje del tráfico hacia este buscador web es proveniente de los entornos móviles, es decir, teléfonos y dispositivos smart.
Es justo por ello que la competencia de SEO en Google es tan brutal y abrumadora. Es difícil lograr capturar tráfico a partir de este motor de búsqueda, pero no imposible, solo que la desventaja principal es que todos quieren estar en Google.
Este exitoso sistema de búsqueda fue desarrollado por Larry Page y Sergey Bin cuando estudiaban en la Universidad de Stanford. Su creación data de 1997, siendo uno de los primeros sistemas de búsqueda en desarrollarse y arraigándose fuertemente en la cultura popular y vida cotidiana actual.
Yahoo!, uno de los más antiguos
Yahoo! ocupa el cuarto lugar en los rankings de los buscadores más utilizados. También es uno de los más antiguos del mercado, fundado en 1994. Anteriormente, Yahoo! obtenía sus resultados de búsqueda de Google, pero desde 2009, su sistema está vinculado a los resultados de Bing, a través de un acuerdo con Microsoft.
Yahoo! tiene una interfaz sencilla e intuitiva y sigue siendo uno de los motores de búsqueda preferidos por millones de usuarios, tanto en dispositivos móviles como de escritorio. Hoy en día, se realizan aproximadamente el 2% del total de las búsquedas realizadas a nivel mundial.
Bing, el oficial de Microsoft
Lanzado oficialmente en 2009, Bing es el buscador oficial del sistema Microsoft y constituye la principal competencia para Google en el mercado de habla inglesa. En Estados Unidos cuenta con el 33% del total de búsquedas realizadas. Su interfaz es estéticamente similar a la del gigante tecnológico, por lo cual es bastante intuitiva para la mayoría de usuarios.
Una de las ventajas de Bing y que le ha hecho ganar popularidad, es su sistema de recompensas, el cual consiste en premiar a los usuarios de esta plataforma a través de un sistema de puntos por búsquedas o compras realizadas a través de Bing, que luego pueden intercambiarse por giftcards o donaciones a organizaciones diversas.
Baidu, el gigante de China
Baidu domina el mercado chino de búsquedas, las restricciones de China a otros buscadores y la facilidad de uso de Baidu hacen que sea el motor de búsqueda más utilizado en China, captando un 75% de los usuarios de este país asiático. Se encuentra activo desde el año 2000 y también es el sitio web más visitado en China.
Además, Baidu tiene su propio asistente de voz llamado DuerOS, que se integra con muchos dispositivos, como altavoces inteligentes, y utiliza Baidu Search para sus respuestas.
Este buscador es ideal si deseas expandir tu contenido o productos hacia el mercado asiático, ya que el posicionamiento SEO deberá ser tratado a través de Baidu. Sin embargo, debes considerar que ciertos contenidos e imágenes son censurados.
Baidu se encuentra en el segundo lugar de los motores de búsqueda más utilizados alrededor del mundo.
Yandex, exclusivo para el público ruso
Si nunca has oído hablar de este buscador, no te extrañes, ya que es exclusivo para el público ruso. A nivel internacional, tiene una cuota de mercado de alrededor del 1%, mientras que en Rusia domina el 65% del mercado de motores de búsqueda.
Fue lanzado a finales de la década de los 90 y también es popular en algunos países de Europa del Este. Tiene la ventaja de utilizar el alfabeto cirílico y, por ello, se ha vuelto tan demandado en Rusia, ya que puede mostrar las páginas que están disponibles en idioma ruso. Aunque también puede ser utilizado en inglés si así se desea.
DuckDuck Go, el más privado
DuckDuckGo se promociona como el único motor de búsqueda que no rastrea a los usuarios, se centra en la privacidad y no detecta sus direcciones IP. Por lo tanto, muestra los mismos resultados a todas las personas, sin filtrar páginas por preferencias ni mostrar publicidad dirigida.
En febrero de 2023, DuckDuckGo superó los 100 millones de búsquedas diarias, un hito importante para el motor de búsqueda. lo que indica un continuo crecimiento en su popularidad, especialmente debido al enfoque en la privacidad y la protección de datos personales.
Naver, el navegador de Corea del Sur
Terminaremos estas recomendaciones de motores de búsqueda con uno desarrollado en Corea del Sur para uso exclusivo de este país. Se creó en 2017 y actualmente contiene aproximadamente un 75% de todas las búsquedas realizadas en el país asiático.
Mejora tu presencia en los motores de búsqueda
Estos son algunos de los principales motores de búsqueda utilizados en todo el mundo, y que se mantienen dentro de los rankings año tras año. Si te preguntas cómo posicionarte en Internet y aparecer entre sus primeros resultados, nuestro equipo de expertos en SEO está listo para ayudarte, contacta con nosotros estaremos encantados de ayudarte.