Tener una página web propia es posible sin realizar grandes inversiones en diseño de páginas web gracias a herramientas tan versátiles como WordPress. A lo largo de esta entrada te daremos una hoja de ruta para que aprendas a crear una página web en WordPress con resultados profesionales.
Este CMS se encuentra reconocido como uno de los mejores gestores de contenido del mundo, en el que emprender un proyecto puede ser realmente sencillo. Aprende cómo hacer una página web profesional con WordPress y da el gran salto para posicionarte en el mercado.
¿Qué es WordPress?
WordPress es un CMS de código abierto, gratuito y fácil de usar, ideal para crear una gran variedad de sitios web, desde blogs hasta tiendas online. Es conocido por su facilidad de uso, su gran cantidad de temas y plugins disponibles, y una activa comunidad de usuarios y desarrolladores
Diferencias entre WordPress.com y WordPress.org
Existen dos versiones principales de WordPress: WordPress.org y WordPress.com. Te recomendamos crear tu página web en WordPress.org ¿Por qué? Sencillo, debido a que, la versión .com es más limitada en sus componentes de desarrollo y diseño web que la versión .org.
WordPress.com es más fácil de configurar para crear una página web, pero es mucho más limitado y no es recomendable si tu objetivo es trabajar el marketing online. Algunos de sus inconvenientes son la limitación en la personalización. Aunque puedes usar temas, no tienes la libertad de modificarlos completamente, ya que no son de código abierto y dependerás de cómo estén implementados. Si bien puedes utilizar plugins, la mayoría son de pago y hay menos opciones disponibles en comparación con la versión autohospedada. Además, tendrás problemas para mejorar la velocidad de carga, ya que no controlas el servidor. En cuanto a la analítica, podrás medir solo los aspectos más básicos, pero no podrás crear eventos personalizados.
Por lo tanto, recomendamos usar WordPress.org, y a lo largo de este artículo destacaremos sus ventajas y desventajas para que puedas tenerlas en cuenta.
Crea una web profesional con WordPress.org
Son múltiples las razones por las cuales WordPress es uno de los CMS preferidos para realizar páginas profesionales. A continuación, te mostramos algunas de sus principales ventajas:
Ventajas:
- Es gratuito y de código abierto: WordPress es un software de código abierto, lo que significa que puedes usarlo y modificarlo libremente para adaptarlo a tus necesidades, además, su uso básico es completamente gratis.
- Fácil de usar y versátil: Es conocido por su interfaz intuitiva, lo que facilita la gestión de contenido incluso para usuarios sin experiencia técnica. Además, puedes crear casi cualquier tipo de sitio web, desde blogs hasta tiendas en línea y sitios corporativos.
- Permite la personalización: Con miles de temas y plugins, podrás personalizar tu sitio para que se ajuste exactamente a tu visión y requerimientos.
- SEO amigable: WordPress está preparado para SEO, ayudando a que tu sitio sea más visible en los motores de búsqueda.
- Es seguro: aunque ningún sistema es 100% seguro, crear una página en WordPress ofrece constantes actualizaciones para mantener tu sitio protegido.
- Compatibilidad con medios: soporta diferentes tipos de medios, como imágenes, audio y video, lo que te permite crear un sitio web con WordPress profesional y dinámico.
- Completamente personalizable: Puedes instalar cualquier tema o plugin que desees, lo que te permite tener un control total sobre el diseño y las funcionalidades de tu sitio.
- Mayor flexibilidad: Al tener control total sobre el código, puedes personalizarlo según tus necesidades específicas.
Desventajas:
-
Necesitas un hosting y dominio: Para usar WordPress.org, tendrás que adquirir un plan de hosting y un nombre de dominio.
-
Requiere más mantenimiento: Deberás encargarte de las actualizaciones del sitio, la seguridad y las copias de seguridad.
-
Mayor curva de aprendizaje: Aunque es muy flexible, la versión autohospedada de WordPress requiere conocimientos técnicos básicos, especialmente en términos de gestión del servidor y seguridad.
¿Cómo crear una página web en WordPress de forma profesional?
Existen algunos pasos básicos que debes seguir al momento de crear una página web en WordPress, sin embargo, antes de sumergirte en la creación de tu sitio, es crucial planificar, definir el propósito de tu sitio, tu audiencia objetivo y el contenido que deseas presentar, te ayudará a construir tu propuesta de manera cohesiva para lograr un mayor impacto. Una vez definido esto, es momento de dar cada uno de los pasos para crear una página web en WordPress.
Pasos a seguir para crear una página web profesional en WordPress
Conozcamos cada uno esos elementos tan necesarios para crear una página web en WordPress:
Contratar un Hosting
Los dos primeros pasos para crear una página web en WordPress vienen de la mano. En este caso, el hosting, o alojamiento web, es un servicio esencial para cualquier página web. Es el espacio en un servidor donde se almacenan todos los archivos y datos necesarios para que tu sitio web funcione correctamente y esté accesible en Internet.
Al contratar un hosting, estás alquilando este espacio para que tu sitio web pueda ser visitado por cualquier persona en cualquier momento, es un proveedor que otorga beneficios como capacidad de disco duro, ancho de banda, rendimiento, cuentas de correo, subdominios y directorio ilimitados. Para esto debemos considerar el tipo de plan que vamos a invertir. Si quieres crear una página web en WordPress con características profesionales, te sugerimos que inviertas en un plan intermedio, el cual te beneficie con una buena capacidad de las herramientas que mencionamos anteriormente.
Dominio
Ese paso va ligado estrechamente con el anterior, pues para crear una página web en WordPress, necesitarás escoger el dominio o nombre con el que se va a identificar tu proyecto. Justamente, un dominio es el nombre con el cual pueden encontrar tu dirección, por ejemplo, Google es el dominio para todas las apps que dispone el buscador.
Si puedes escoger el nombre de tu dominio te aconsejamos que sea corto y las palabras estén bien posicionadas en los buscadores, algo fácil de recordar y relevante para tu marca.
Instalar WordPress
Una vez contratado el hosting con el dominio seleccionado puedes instalar WordPress. La mayoría de estos servicios de alojamiento te permiten acceder al gestor con un solo clic, pero también es posible ingresar a la página de forma regular y acceder a todas sus herramientas.
Muchos proveedores de hosting ofrecen instalaciones de WordPress con un solo clic. Una vez instalado, podrás acceder al panel de administración de WordPress, donde gestionarás tu sitio, para instalarlo solo debes seguir estos pasos:
- Ingresaremos al panel o administrador del Hosting elegido.
- Conseguiremos el servicio de contenidos WordPress.
- Lo instalamos.
- Introducimos el dominio.
- Elegimos un administrador, le creamos una clave y le colocamos un correo.
- Título de la página web profesional.
- Descripción breve de la web profesional.
Accede al panel CMS de WordPress de Administración
Una vez que hayas instalado WordPress, el siguiente paso es acceder al panel de administración para gestionar todos los aspectos de tu página web. Para hacerlo, simplemente abre tu navegador web y escribe la URL de tu sitio seguida de /wp-admin. Por ejemplo, si tu dominio es www.misitio.com, la URL para acceder al panel de administración será www.misitio.com/wp-admin.
Cuando ingreses a esta URL, se te pedirá que introduzcas las credenciales de acceso que configuraste durante la instalación de WordPress (usuario y contraseña). Una vez ingresados los datos correctamente, serás redirigido al panel de administración de WordPress.
En este panel, podrás gestionar todo lo relacionado con tu sitio web: desde la creación y edición de páginas, publicaciones de blog, instalación de temas y plugins, hasta la configuración de ajustes básicos como los enlaces permanentes o la apariencia del sitio.
Recuerda que este panel es donde pasarás la mayor parte de tu tiempo al administrar tu página web, por lo que es importante familiarizarte con las diferentes secciones y herramientas que ofrece WordPress.
Instala y personaliza el tema de tu sitio
Es momento de personalizar tu sitio web. Este paso es importante porque es la carta de presentación de tu proyecto, afortunadamente a plataforma al crear una página web en WordPress te permite trabajar con diversas herramientas que te ayudarán a completar el diseño y el desarrollo de la misma. Solo necesitas acceder al panel de administración, donde tendrás algunos temas precargados o añadir uno nuevo.
Una vez identifiques el tema de tu preferencia solo debes darle a instalar y posteriormente a “Activar” para aplicarlo a tu web. Algunos temas son de uso libre, mientras que otros son pagos, pero con ellos podrás configurar aspectos básicos como el fondo, encabezado y otras partes de la página. Una vez escogido el tema, podrás configurarlo de manera personalizada en cada página de contenido, ajustar tamaños, colores y demás.
Configuración de Plugins
Los plugins son aplicaciones que añaden funcionalidades a tu sitio. Instala solo los necesarios para mantener tu sitio rápido y seguro. Algunos plugins esenciales incluyen seguridad, SEO y optimización de velocidad.
Como las plantillas algunos son libres, pero los mejores suelen ser pagos. Con varios de estos programas puedes medir estadísticas, agregar redes sociales tan importantes para dar visibilidad a un sitio, Landing Pages, formularios, calendarios y proporcionar una mejor protección.
Creación y configuración de menús: Al momento de crear una página web en WordPress, crear y organizar menús es la función que te permite darle un orden de navegación a tu plataforma. Como su mismo nombre refiere un menú te lleva al contenido a través de los diferentes enlaces que componga la página, por lo que, debe estar bien distribuida la información para ser bien entendida por los usuarios. Para configurarlos, debes ir a la opción de “Apariencia” y luego “Menús”.
Crea Copias de Seguridad
La seguridad de tu sitio debe ser una prioridad, así que lo mejor es invertir en ella. Implementa medidas de seguridad como certificados SSL, copias de seguridad regulares y actualizaciones constantes de temas y plugins para que pueda ser sostenible en el tiempo y puedas resguardar tu información.
También puedes planificar hacer copias de seguridad de manera regular, para ello existen plugins de copias de seguridad que puedes programar, activar y restaurar cuando lo consideres necesario.
La importancia de mantener actualizado WordPress, plugins y temas
Crear una página web en WordPress es sencillo y accesible como hemos visto, pero, también amerita de un mantenimiento continuo para hacerlas más exitosas. En este sentido, las actualizaciones en WordPress son esenciales para la seguridad, estabilidad y funcionalidad de tu sitio web. Veamos algunas de las actualizaciones más importantes:
Actualizaciones de WordPress
Implican mejoras de seguridad que corrigen vulnerabilidades para proteger a tu sitio de ataques. También la integración de nuevas funciones para mejorar la experiencia del usuario y el administrador.
Actualizaciones de plugins
Para mejorar la compatibilidad con las nuevas versiones del núcleo de WordPress, y así aportar nuevas funciones. permite corregir errores y solucionar problemas.
Actualizaciones de temas
Mantener un diseño actualizado con mejoras visuales, puede hacer que los usuarios se queden en tu web.
Es crucial mantener actualizado todo el ecosistema de tu web para evitar problemas de seguridad y compatibilidad, y para aprovechar las mejoras que los desarrolladores implementan en cada nueva versión. Recuerda siempre hacer una copia de seguridad antes de proceder con las actualizaciones para evitar la pérdida de información en caso de que algo salga mal durante el proceso.
¿Necesitas crear una página web con WordPress?
En este artículo hemos explicado cómo instalar y configurar WordPress paso a paso, lo que cualquier persona puede hacer por sí misma. Sin embargo, si no tienes tiempo o prefieres que un equipo de expertos lo haga por ti, ofrecemos un servicio de diseño web especialmente pensado para empresas y pymes. Además, contamos con facilidades de pago, como la opción de financiar tu página web.
Con nuestro servicio, no tendrás que preocuparte por servidores, instalación de WordPress, plugins o actualizaciones. Nosotros nos encargamos de todo, y entregamos tu página web lista para empezar a vender. Contáctanos y déjanos hacer todo el trabajo por ti.
Escala tu negocio con Unlimited Growth
Ya te hemos enseñado cómo crear una página web en WordPress de manera profesional, pero, una vez que la tenemos lista ¿qué sigue? Ya con tu web profesional lista, lo que debes hacer es crear contenido, lo que varía según las especificaciones de tu proyecto profesional. Recuerda que el contenido es lo que hará que llegues a más personas.
¿Necesitas ayuda para crear una página web profesional en WordPress o tu contenido? En Unlimited Growth tenemos las herramientas para ayudarte no solo a crearla sino para que tu negocio crezca a pasos agigantados. ¡Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a escalar tu negocio!